sábado, 17 de octubre de 2015

Salud Pública en Bogotá Año 2015 que deja la Administración Petro


En el Distrito Capital a partir de la Alcaldía de Lucho Garzón  se quiso poner en crisis  el sistema de seguridad social en salud, lo cual implico:

1. No hacer parte de la gobernanza en salud de Bogotá, a las Aseguradoras contributivas especialmente.

2. Fortalecer la Red pública, soslayando el papel rector de la Secretaría de salud frente a las aseguradoras.

3. No desarrollar la complementariedad entre el Plan de Intervenciones Colectivas PC y las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad del POS.

4. La Secretaría Distrital de salud se ha convertido en la Secretaría de salud de los hospitales públicos pero ha dejado de lado su papel rector de todo el sistema de salud del Distrito Capital.

Las aseguradores y la red de prestadores público- privadas, no sienten el papel de rectoría y modulación que debe estar haciendo al Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

Salud Pública

Los indicadores en Salud se han venido deteriorando. Si bien hay unas metas que muestran disminución a nivel agregado distrital, hay diferenciales por localidad. El Distrito Capital Se ha retrocedido en Salud Pública, se debilitaron las estrategias como la Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia- AIEPI, y las Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia que promueven la lactancia materna.

En el caso de mortalidades potencialmente evitables como la materna e infantil, se  ha seguido con una tendencia en los  últimos 10 años hacia la disminución y si bien hay una disminución distrital, hay localidades que sobre pasan el valor distrital. Una sola localidad que no cumpla implica un no cumplimiento distrital.

La Mortalidad materna paso de 41,1 casos x 100.000 nacidos vivos en el año 2012 a 24,4 casos X 100.000 nacidos vivos en el año 2013. En el año 2014 aumentaron las mortalidades maternas  en Bogotá con relación al año 2013 de 25 casos pasaron a 28 casos.

Las Metas en salud Publica específicamente en mortalidades como la materna e infantil en Bogotá, no han sido ambiciosas, no son exigentes por ejemplo en mortalidad materna se planteó al año 2016 un cumplimiento cercano a 30 casos por 100.000 nacidos vivos, el cual era cumplible inercialmente en el tiempo. Ciudades similares como Santiago de Chile están por debajo de 9 casos por 100.000 nacidos vivos.

La situación de mortalidad infantil es similar de paso de 11.9 casos X 1000 nacidos vivos en  el año 2012 a 10,1 en el año 2013. En el 2014 hay una cifra similar. Sin embargo localidades como Bosa, Kennedy, Suba y Ciudad Bolívar siguen tenido tasas más altas de mortalidad evitable.

Los siguientes indicadores en salud pública se han deteriorado en Bogotá:

- La mediana de lactancia materna, los últimos 4 años ha estado estática en 2,5 meses, siendo el ideal de los primeros 6 meses de vida  de lactancia materna exclusiva.

-El % de bajo peso al nacer en el 12%, siendo el promedio nacional 9%. Este % de bajo peso al nacer está asociado a embarazo en adolescentes entre otras causas.

-La prevalencia de sífilis congénita por encima de 2 casos por 1000 nacidos vivos. Ciudades como Santiago de Chile está por debajo de 0,5 casos.

-Niveles altos de contaminación del aire por material particulado.

-La primera causa de morbimortalidad en el Distrito Capital son las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, sin embargo no hay programas de abordaje de las enfermedades crónicas  que incluyan seguridad alimentaria, cesación de tabaquismo y actividad física.

El Programa de Territorios Saludables  no está siendo evaluado ni tiene un sistema de información eficiente. En muchos casos se termina haciendo la tarea a las aseguradoras  y no se les integra para realizar demanda inducida en cuanto a diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Es necesario desarrollar un verdadero modelo de atención primaria  en el que la puerta de entrada es el ámbito de vida cotidiana creando equipos mixtos entre la red pública y las aseguradoras.


SOBRE UN INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CASO VACUNACIÓN POR VPH EN NIÑAS DE CARMEN DE BOLÍVAR

SOBRE UN INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CASO VACUNACIÓN  POR VPH EN  NIÑAS DE  CARMEN DE BOLÍVAR

Uno de los principios de  Epidemióloga es describir en forma completa la población abordada o caracterizada (1).  En el  Informe del Instituto Nacional de Salud  que aparece en la página web de la entidad  no hay una descripción detallada de la población de niñas estudiadas, por ejemplo no aparece el peso corporal ni valoración nutricional. Esta variable la consideramos muy importante.

El siguiente cuadro muestra una posible alta proporción de niñas de 9 a 19 años en condiciones de desnutrición, lo cual no aparece registrado en el Informe visible del Instituto Nacional de salud. Se registra un valor de 14 kilos de peso el cual es notablemente bajo para este grupo de edad.
Caracterización clínica de los casos del evento según signos vitales, el Carmen de Bolívar,  Bolívar 2014

Frecuencia
Promedio
Mediana
Valor Mínimo
Valor Máximo
Peso (Kg)
332
47,4
47,5
14
76
Talla (cm)
221
154,5
155
100
175
Fuente: Base de historias clínicas. Instituto Nacional de Salud, Equipo de trabajo. Tomado de presentación realizada al grupo de estudio inter-universidades: Javeriana- Uniandes.

En informe visible del INS también señala  que “Durante el mes de julio (2014), dos niñas que persistían con su cuadro clínico fueron evaluadas de forma multidisciplinaria en el Hospital San José Infantil de Bogotá, encontrando niveles cuantificables de metales pesados (plomo), por lo cual se les diagnosticó una intoxicación por plomo”. (Página 2 informe ejecutivo INS). Así mismo  “En las 271 muestras de casos procedentes del municipio de El Carmen deBolívar procesadas en el laboratorio de salud ambiental de la Dirección de Redes en Salud Pública del INS, no se detectaron niveles cuantificables de plomo en 27 de las muestras procesadas. En las 244 restantes, no se encontraron valores superiores al nivel de riesgo de este metal en sangre (< 5 µg/dL en niños y <10 µg/dL en adultos)”. (Página 21 informe ejecutivo INS).

La prevalencia de plomo en sangre  en las niñas en nuestro concepto requiere más atención. El  plomo se trata de un metal pesado bio- acumulable en el organismo máxime que se trata de niñas y adolescentes cuyo metabolismo capta más rápido los metales pesados. Es de resaltar que una gran proporción de estas posiblemente tenían estados de desnutrición. La OMS determina que no existen niveles seguros para plomo (2, 3); sin embargo el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC) ha establecido que los niveles de referencia para Pb en sangre son: 5 µg/dL en niños y 38 µg/dL en adultos (4,5).

Un valor de referencia no indica un nivel “seguro” sino que simplemente por encima de este valor hay más evidencia de efectos en salud.
La prevalencia simultánea de desnutrición y de  contaminación por plomo puede producir una magnificación  de los posibles efectos en salud. Numerosos centros de investigación a nivel internacional  como el CREAL (Centro de Investigaciones en Epidemiología Ambiental) han documentado la relación entre condiciones ambientales y salud en población de infantes y adolescentes y su mayor susceptibilidad a exposición a metales pesados como el plomo. Una condición nutricional deficiente hace del niño o niña más vulnerable al riesgo de contaminación o intoxicación.
En informe del Instituto Nacional de Salud también señala  que: “no se documentó la presencia de una fuente común de exposición al plomo (actividades industriales a gran escala) en el área urbana o rural del municipio que pudiera generar un riesgo a toda la población”. (Página 32 informe ejecutivo INS). Con relación  a esto es necesario especificar que las fuentes de exposición aplomo no solo son las “actividades industriales a gran escala”. Se han estudiado posibles fuentes de exposición en niños y se  ha evidenciado que la neurotoxicidad adquirida inducida por la exposición prolongada a bajos niveles de plomo tiene una importancia especial en los niños. (6). Es de resaltar que el informe del Instituto  resalta las deficientes condiciones de entorno ambiental en los sitios de vivienda y de estudio de las niñas, aunque tampoco hay una descripción en el informe del Instituto Nacional de salud de actividades del municipio que puedan favorecer la exposición aplomo y otros metales pesados como tipo de ocupación de los padres, presencia de  minería y el deterioro de los ecosistemas.

Otros estudios realizados en Latinoamérica muestran efectos cognitivos y en salud con concentraciones pediátricas de plomo en la sangre menores de 10 µg/dL. (7)
El Informe del Instituto Nacional de salud a pesar de afirmar que no hay fuentes de exposición a plomo, es claro en señalar estas condiciones que de por si  facilitan la exposición a metales pesados:
“Visita de reconocimiento ambiental del municipio y principales factores de riesgo hallados por barrio y en instituciones educativas: Se visitan en total nueve barrios seleccionados por la ubicación de colegios en su área, zonas de acceso al municipio y presencia de fuentes de agua. Como hallazgos relevantes se destacan: ausencia de almacenamiento de sustancia químicas (especialmente en las instalaciones de los colegios visitados); inadecuada disposición de residuos sólidos en la gran mayoría de los colegios; deficiencias en el suministro de agua potable a los colegios lo cual obliga el uso de reservas de agua lluvia, entre otros medios; vías públicas sin pavimentar; cuerpos de agua al aire libre con maleza y que no están canalizados al sistema de alcantarillado del municipio; botaderos de basuras a cielo abierto y otros desechos sólidos (actualmente la zona se encuentra sellada por la autoridad ambiental de la zona, Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique –Cardique-)”.. (Página 28 informe ejecutivo INS).

Se propone  aquí que se amplié la investigación de epidemiología ambiental  en el caso de Carmen de Bolívar y una hipótesis a estudiar es si la vacunación por VPH puede actuar como un disparador o “trigger” frente a exposiciones ambientales.

Otro aspecto que ha recomendar es que la estrategia de vacunación contra el VPH debe tener un periodo de alistamiento social  con las niñas y sus familias a través de los programas de educación sexual, sin embargo lo más común es que cada programa vaya por su lado. Se hace necesario fortalecer el programa  de salud sexual y reproductiva en niños niñas y adolescentes. Las mismas cifras del ministerio de salud  afirman que entre 2007 y 2011 se han implementado 850 servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes de 10 a 29 años, en 695 municipios del país, con un 61% de cobertura, lo cual es bajo.

El Informe “ Mejorar la salud sexual y reproductiva - PNUD Colombia” señala claramente:  “La ciencia ha mostrado que cuando las mujeres empiezan a tener relaciones sexuales a una edad temprana, en especial, antes de los 16 años, o han tenido muchas parejas sexuales tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de cuello uterino o virus transmitidos sexualmente. Así mismo, corren un riesgo mayor si la pareja inició relaciones sexuales a edad temprana, ha cambiado con frecuencia de pareja sexual o han sido pareja de mujeres que tuvieron este tipo de cáncer (Nacional Cancer Institute). Los anteriores factores se agregan a la falta de conciencia de la importancia de la citología cérvico uterina, como medio eficaz para la detección de este cáncer y también a la falta de continuidad en el proceso de diagnóstico y tratamiento que determinan el comportamiento de la mortalidad por esta causa”.(8)


Se debe tener en cuenta que la vacunación por VPH debe ser complementaria  a una estrategia de comunicación, educación e información en salud y calidad de vida dirigida a niños, niñas y adolescentes así como a adultos. Sin embargo como ya se mencionó en Colombia  la vacunación va por un lado y la educación sexual  por otro.

Bibliografía

1.       Raj Bhopal , Seven mistakes and potential solutions in epidemiology, including a call for a World Council of Epidemiology and Causality, Emerging Themes in Epidemiology 2009

2.       World Health Organization (WHO). Exposure Doses and Health Effects. [Fecha de consulta: abril 15 del 2015]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8206:lead&Itemid=39800&lang=fr

3.       World Health Organization (WHO). Childhood lead poisoning. Switzerland, Geneva, 2010:69-5.  [Fecha de consulta: abril 15 del 2015]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bi

4.       Centers for Disease Control and Prevention’s. Recommendations in Low Level Lead Exposure Harms Children: A Renewed Call of Primary Prevention. [Fecha de consulta: junio 12 del 2012]. Disponible en: http://www.cdc.gov/nceh/lead/ACCLPP/blood_lead_levels.htm


5.       Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Toxicological Profile for Lead [Fecha de consulta: abril 26 del 2013]. Disponible en:   http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp.asp?id=96&tid=22

6. OLYMPIO, Kelly Polido Kaneshiro; GONCALVES, Claudia; GUNTHER, Wanda Maria Risso  and  BECHARA, Etelvino José Henriques. Neurotoxicidad y agresividad desencadenadas por bajos niveles de plomo en niños: una revisión. Rev Panam Salud Publica [online]. 2009, vol.26, n.3, pp. 266-275. ISSN 1020-4989.  http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892009000900011.

7.Rev Panam Salud Publica vol.18 n.3 Washington Sep. 2005 http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892005000800008.